La huella de carbono en los productos de Comercio Justo
Seguro que si eres un defensor del Comercio Justo alguna vez te han criticado por usar panela en vez de azúcar de remolacha porque viene de lejos y eso seguro que aumenta la huella de carbono. Y esto te lo pueden echar en cara mientras tomáis un café (de la huella de carbono del café ni se acuerda) y saboreáis un trocito de chocolate (que parece que tampoco le molesta la huella de carbono).
Pues bien, para poder debatirle a tu amigo/a sus argumentos de "cuñao", la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha publicado una guía donde expone la huella de carbono en tres productos de alimentación básicos del Comercio Justo: café, azúcar o panela y cacao. Y compara esta huella con los tres mismos productos elaborados de forma convencional.
Y, ¡sorpresas en las gaunas! En el informe que publica la Coordinadora Estatal de Comercio Justo se confirma que el café, el cacao y el azúcar-panela de Comercio Justo, generan menos impacto ambiental que sus equivalentes de producción convencional. La publicación, que recoge las conclusiones de 5 investigaciones realizadas por Oxfam Intermón y medicusmundi Álava/Araba, analiza la huella de carbono de dichos productos desde su cultivo en Ecuador, Perú, Paraguay, Santo Tomé y Príncipe, Uganda y Guatemala hasta su comercialización.
"Las técnicas ecológicas que desarrollan las cooperativas de Comercio Justo es una de las claves que explica la reducción de entre un 45 % y un 91 % de emisiones contaminantes frente a sus equivalentes de producción convencional. El transporte influye en el cálculo total pero no es un factor decisivo"
Además del cuidado medioambiental, el Comercio Justo genera un importante impacto social y de desarrollo ya que asegura el respeto a los derechos humanos y laborales (salarios y condiciones dignas, igualdad de género, promoción del trabajo de la mujer, no explotación laboral infantil, negociación colectiva), así como prácticas justas como el pago de precios estables y que cubren los costes de producción sostenible o la estabilidad en las relaciones comerciales.
Ahora, ya tienes un argumento más para seguir apostando por el Comercio Justo, luchar contra el ambio climático y, sobretodo, por la defensa de los derechos básicos de las personas. Te dejamos aquí el link al estudio sobre "La huella del carbono en los productos del Comercio Justo".
