Productos

Aceite puro de Rosa Mosqueta 20 ml.

9,15

bioinspecta-vidasana

Descripción

Aceite puro de rosa mosqueta de Lesotho, obtenido por primera prensada en frío, sin calentar ni la semilla durante el proceso de extracción ni el aceite. Volumen: 20 ml. Producto biológico certificado. El aceite de rosa mosqueta es conocido por su capacidad de regeneración celular, siendo especialmente indicado para quemaduras, cicatrices, estrías, arrugas, manchas de piel…

Ingredientes: Rosa Moschata Seed Oil*, Tocopherol.

*Producto procedente de la agricultura ecológica.

¿Qué es el Aceite de Rosa Mosqueta?

El Aceite de Rosa Mosqueta es un aceite vegetal con grandes propiedades para la medicina convencional y estética. Éste se extrae de las semillas de un arbusto silvestre de la familia de las rosas (Rosa moschata o Rosa Rubiginosa). Aunque es una planta originaria de Europa, también la podemos encontrar en el sur de los Andes y en el sur de África. Su composición con numerosos ácidos grasos esenciales (ácido omega 6, omega 3, linoleico), antioxidantes y vitaminas (retinol –vitamina A- , vitamina C, E) lo convierten en un objeto imprescindible en nuestra casa.

Numerosos Estudios Científicos han demostrado los Beneficios del Aceite de Rosa Mosqueta frente a algunas dolencias, enfermedades e incluso para el cuidado de la piel, gracias a sus efectos regeneradores. Entre algunos de sus beneficios y propiedades nos encontramos con:

Beneficios y Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta

Retrasa los Signos de Envejecimiento Prematuro y las Arrugas

Esto se debe a la cantidad de antioxidantes y vitaminas que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta, pudiendo penetrar en las capas más profundas de la piel. Según la Clínica Cleveland de Ohio, Estados Unidos, la Vitamina C de la Rosa Mosqueta estimula la producción de colágeno, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas de nuestro rostro.

Mejora las Estrías y Manchas de la Piel

Los aceites grasos esenciales de la Rosa Mosqueta mejoran claramente la pigmentación de la piel, su textura y tono. Además debido a su alto componente en antioxidantes y Vitaminas (principalmente C y A) produce colágeno y protege de los daños externos como el sol, reduciendo las marcas de estrías y las manchas de nuestra piel.

Combate los efectos del Foto-Envejecimiento

El principal causante del fotoenvejecimiento son los rayos uva producidos por el sol. Éstos producen manchas en la piel y arrugas. La combinación de las propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta con sus antioxidantes y ácidos grasos esenciales, mejoran la pigmentación, el tono de la piel y la textura. Además la Vitamina C contrarresta la disminución de colágeno producida por la exposición al sol. También puede ayudar en la eliminación de rojeces e irritación de la piel hidratándola.

Rehidrata la Piel Seca

La Vitamina A que tiene la Rosa Mosqueta hace que mejore los niveles de humedad de nuestra piel y cree una barrera de impermeabilidad que impide una gran pérdida de agua, lo que se traduce en una piel más hidratada. Es especialmente recomendable en personas de 45 años o más, ya que a ciertas edades la piel fabrica menos colágeno y se pierde elasticidad. El Aceite de Rosa Mosqueta ayuda a equilibrar en gran parte esa pérdida.

Disminuye las Cicatrices Quirúrgicas y Accidentales

Los ácidos grasos esenciales que contiene el Aceite de Rosa Mosqueta ayudan a reducir la cicatrización y promover la regeneración de nuestra piel según el CenterChem, Inc, de Estados Unidos. Éstos ácidos mejoran la flexibilidad, permeabilidad y la reparación de la piel. La Vitamina A también juega un papel importante ya que ayuda a cicatrizar mejor la herida, igualando el tono y la textura.

Numerosos estudios avalan este hecho. Entre ellos encontramos un estudio realizado por la Universidad de Concepción, Chile, aplicado en 180 pacientes con cicatrices quirúrgicas, accidentales o producidas por quemaduras. Éste determinó que tras la aplicación del Aceite de Rosa Mosqueta consiguieron regenerar la piel de manera más eficaz y más rápidamente de lo habitual. También los médicos de la Clínica Dermatológica de la Universidad de Sevilla realizaron un estudio donde usaron durante 6 meses el Aceite de Rosa Mosqueta en pacientes con cicatrices. Los resultados obtenidos fueron excepcionales en más de un 90% de los casos.

Mejora la Regeneración de la Piel frente a Quemaduras

Un estudio realizado en 1996 por JF Oliver realizado en 90 pacientes que habían sufrido quemaduras y a los cuales se le aplicó Rosa Mosqueta durante 4 meses vieron mejorías muy avanzadas en el 97% de los casos.  A su vez, el Dr. Leonardo Rusowsky del Hospital Enrique Deformes de Chile ha declarado que el Aceite de Rosa Mosqueta mejora la textura de la piel aumentando su elasticidad, su cicatrización, color e incluso la de la piel circundante.

QUIENES SOMOS

¿Hablamos?

NEWSLETTER

© 2019 EquiMercado. Todos los derechos están reservados.

Scroll al inicio