Junto con el Día Internacional del Comercio Justo, que se celebra el mayo, la Navidad es el otro momento más importante para la venta de productos de Comercio Justo. Y es que, al regalar un pequeño (o gran) detalle a ese familiar, amigo, compañero de trabajo de Comercio Justo, contribuyes con ese simple gesto a tener un mundo más justo y solidario.

Hoy os queremos presentar la campaña de Navidad de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (de la cual somos miembros desde su fundación) donde, de forma muy simpática, nos explica qué aporta un producto de Comercio Justo en términos de derechos laborales y sociales a los grupos productores.

Con el lema "Los duendes de la Navidad merecen condiciones dignas", la Coordinadora Estatal de Comercio Justo quiere destacar la importancia de que las compras de regalos y de alimentación garanticen los derechos laborales y humanos, y la protección del medioambiente. Ponen a vuestra disposición la página web Lesientabienatodoelmundo.org para conocer el Comercio Justo a la vez que informan de las tiendas físicas y on-line donde podéis encontrar productos de Comercio Justo.

Con la compra de productos de Comercio Justo, garantizas los derechos sociales y laborales de miles de personas en situación de vulnerabilidad en los países del Sur Global, a la vez que adquieres productos de gran calidad, la mayoría ecológicos o elaborados con materias primas ecológicas (algodón ecológico, aceites para cosmética ecológicos...).

Como siempre, te invitamos a vistar nuestras tiendas on-line, tanto en Península (https://www.equimercado.org) como el las Islas Canarias (https://www.equimercadocanarias.org) para hacer tus compras de Comercio Justo de forma cómoda y rápida. Aunque, también como siempre, si puedes ir físicamente a una tienda de Comercio Justo, te animamos a ir allí a hacer tus compras solidarias.

También os dejamos un simpático vídeo que resume muy bien qué es el Comercio Justo.