Cosmética ecológica y de Comercio Justo: cuidarte también puede cambiar el mundo
En un mundo donde, por pequeña que nos parezca, cada elección cuenta es fundamental que "te lo pongamos fácil". Así, si elegir un café de Comercio Justo para despertarnos por las mañanas es algo que podemos hacer desde ¡el siglo pasado! ahora, más reciente, puedes optar por productos de cosmética ecológica y de comercio justo que no solo benefician tu piel y tu salud ahorrándote meter multitud de productos químicos en tu cuerpo, sino que también apoya a comunidades productoras y al medio ambiente.
¿Qué es la cosmética ecológica y de comercio justo?
La cosmética ecológica se elabora con ingredientes naturales, libres de químicos sintéticos, respetando tanto tu salud como la del planeta. Cuando estos productos además provienen de prácticas de comercio justo, garantizan condiciones laborales dignas y precios equitativos para los productores, promoviendo el desarrollo sostenible de sus comunidades. Normalmente estos productos de Comercio Justo que usamos son aceites vegetales de primera prensada que se han usado de forma habitual para el cuidado de la piel. Así, encontrarás en nuestros productos, desde los clásicos aceites de argán, rosa mosqueta o la manteca de karité, hasta joyas de la selva amazónica como el aceite de burití o la copaiba.
Beneficios de elegir cosmética ecológica y de comercio justo
- Cuidado natural para tu piel: Ingredientes como el aceite de argán, la manteca de karité o el aloe vera nutren e hidratan sin causar irritaciones.
- Apoyo a comunidades locales: Al adquirir estos productos, contribuyes al bienestar de cooperativas, muchas de ellas lideradas por mujeres, en países del Sur Global.
- Protección del medio ambiente: La producción ecológica minimiza el uso de pesticidas y promueve prácticas agrícolas sostenibles.
¿Y cómo mejora el Comercio Justo la vida de las comunidades productoras? Historias reales detrás del comercio justo
Targanine (Marruecos): Empoderamiento femenino y preservación del argán
La cooperativa Targanine, ubicada en la región de Agadir, Marruecos, agrupa a seis cooperativas de mujeres que producen aceite de argán bajo los principios del comercio justo. Este proyecto no solo ha mejorado las condiciones de vida de más de 550 mujeres, sino que también contribuye a la conservación del árbol de argán, esencial para combatir la desertificación en la zona.

Extracción manual del aceite de argán
Candela (Perú): Sostenibilidad y desarrollo en la Amazonía
Candela Perú es una organización de comercio alternativo que transforma y comercializa productos orgánicos, como la castaña amazónica, promoviendo el desarrollo sostenible de comunidades rurales en la Amazonía peruana. Gracias al comercio justo, Candela ha logrado mejorar las condiciones de vida de los productores, garantizando precios justos y fomentando prácticas sostenibles que protegen la biodiversidad de la región.
Earthoil (Kenia): Agricultura orgánica y empoderamiento comunitario
En las laderas del Monte Kenia, Earthoil trabaja con aproximadamente 400 pequeños agricultores que cultivan ingredientes orgánicos para la producción de aceites esenciales. A través del comercio justo, estos agricultores reciben precios equitativos y apoyo técnico, lo que ha mejorado significativamente sus medios de vida y ha fomentado prácticas agrícolas sostenibles en la región.

Productos destacados de EquiMercado
En EquiMercado, ofrecemos una amplia gama de productos de cosmética ecológica y de comercio justo. Algunos de nuestros favoritos incluyen:
- Manteca de karité pura: Ideal para pieles secas, elaborada por cooperativas en Burkina Faso. (equimercado.org)
- Crema corporal de aloe vera: Hidrata profundamente, con ingredientes de cooperativas en México. (equimercado.org)
- Aceite de rosa mosqueta: Regenera la piel, proveniente de productores en Lesotho. (equimercado.org)
¿Por qué elegir EquiMercado?
Desde 1993, en EquiMercado trabajamos directamente con más de 15 cooperativas en Sudamérica, África y Asia, garantizando productos de alta calidad y promoviendo el comercio justo como herramienta al desarrollo sostenible en comunidades del Sur Global. (equimercado.org)
Conclusión
Optar por cosmética ecológica y de comercio justo es una decisión que beneficia a tu piel, apoya a comunidades productoras y protege el medio ambiente. Cada producto que eliges tiene el poder de generar un impacto positivo. Cada día hay más productos de Comercio Justo a tu alcance que cubren tus necesidades a la vez que cambias un poquito el mundo para que sea más jsuto y sostenible.